Objetivos del título de Grado en Enfermería

El objetivo general del Grado en Enfermería es formar enfermeras y enfermeros de cuidados generalistas que sean capaces de desarrollar funciones en los ámbitos asistenciales, de gestión administrativa, de prevención y promoción de la salud, y de información y educación para la salud, a nivel individual y comunitario. En el ámbito asistencial, su formación las y los capacitará para un ejercicio responsable de la enfermería en los niveles de atención primaria, especializada y sociosanitaria.

El Grado en Enfermería está diseñado para que el alumnado alcance los siguientes objetivos relacionados en la Orden ministerial 2134/2008, de 3 de julio, por la que se establecen los requisitos para obtener el título que habilite para el ejercicio de la profesión regulada de enfermería:

  • Ser capaz, en el ámbito de la enfermería, de prestar una atención sanitaria técnica y profesional acorde con las necesidades de salud de las personas atendidas, conforme con el estado de desarrollo de conocimientos científicos de cada momento y con los niveles de calidad y seguridad que se establecen en las normas legales y deontológicas aplicables.
  • Planificar y prestar cuidados de enfermería dirigidos a las personas, familias o grupos, orientados a los resultados en salud, así como evaluar su impacto, a través de guías de práctica clínica y asistencial que describen los proyectos por los que se diagnostica, trata o cuida un problema de salud.
  • Conocer y aplicar los fundamentos y principios teóricos y metodológicos de la enfermería.
  • Comprender el comportamiento interactivo de la persona en función del género, grupo o comunidad dentro de su contexto social y multicultural.
  • Diseñar sistemas de cuidados dirigidos a las personas, familias o grupos para evaluar su impacto y establecer las modificaciones oportunas.
  • Proteger la salud y el bienestar de las personas, familias o grupos atendidos, y garantizar su seguridad.
  • Establecer una comunicación eficaz con pacientes, familias, grupos sociales y compañeras y compañeros, y fomentar la educación para la salud.
  • Conocer el código ético y deontológico de la enfermería española para comprender las implicaciones éticas de la salud en un contexto mundial en transformación.
  • Establecer mecanismos de evaluación, considerando los aspectos científico-técnicos y los de calidad.
  • Trabajar con el equipo de profesionales como unidad básica en la que se estructuran de forma única o multidisciplinar e interdisciplinar las y los profesionales y demás personal de las organizaciones asistenciales.
  • Conocer los sistemas de información sanitaria.
  • Realizar los cuidados de enfermería basándose en la atención integral de la salud, que supone la cooperación multiprofesional, la integración de los procesos y la continuidad asistencial.
  • Conocer las estrategias para adoptar medidas de confortabilidad y atención de síntomas dirigidas a las y los pacientes y sus familias, en la aplicación de cuidados paliativos que contribuyan a aliviar la situación de personas enfermas avanzadas y terminales.

Affichage des résultats 1 - 1 parmi 1 314.
Articles par la page 1
de 1 314